PRÁCTICA 4: EXTENSIONES SANGUÍNEAS Y TINCIÓN DEL PANÓPTICO RÁPIDO (VÍDEO)

 

PRÁCTICA 4: REALIZACIÓN DE UNA EXTENSION SANGUÍNEA

Paula Cano Sánchez, grupo C.

1.     FUNDAMENTO

Las extensiones sanguíneas consisten en recubrir parcialmente un prota con una gota de sangre de manera que las células se dispongan formando una sola capa sobre el cristal. Esto nos permitirá realizar distintas tinciones y observar las células de manera mas precisa.

2.     MATERIALES y REACTIVOS

Porta objetos                                      Centrifugadora

Pipeta pasteur                                    Sangre            

Tubo de ensayo                                  Gradilla

 

3.     TÉCNICA O PROTOCOLO

1º: Seleccionamos dos portaobjetos que estén en perfecto estado y limpios.

2º: con la pipeta pasteur cogemos la sangre y depositamos aproximadamente una gota pequeñas de 5 µl en un extremo del portaobjetos previamente desengrasado con alcohol 40º.

PREPARACIÓN ALCOHOL 40º:

                                               V1·96º = 500 ml · 40º

                                               V1 = 208,33 ml de alcohol 96º + 291,77 ml AD

3º: con ayuda del otro porta objetos previamente lavado con agua y jabón, lo colocamos sobre la gota hasta que por capilaridad se llene de sangre el lateral del porta objetos superior.

4º: cuando el porta objetos tiene la sangre adherida, deslizamos hacia el lado contrario de donde hemos depositado la gota de sangre. Este proceso tiene que ser rápido y uniforme-

4.     RESULTADOS

 (1)              

5.     VALORACIÓN, CONCLUSION Y OBSERVACIONES

El estado de la sangre, el mal estado de los porta objetos y la mala limpieza produjeron que las extensiones presentaran muchas zonas sin sangre (segunda foto). Por lo que los resultados no fueron los esperados, también puede ser por una mala praxis del técnico, pero con las condiciones que presentaba lo nombrado anteriormente es posible que esa fuera la mayor dificultad. El segundo día (primera foto) los resultados fueron mas gratificantes.

 (2)

Comentarios